Paisajes alpinos, vino milenario y ciudades que mezclan lo medieval con lo moderno
Georgia (el país, no el estado de EE. UU.) es uno de esos destinos que todavía suenan exóticos, pero que te atrapan desde el primer momento. Ubicada entre Europa y Asia, a los pies del Gran Cáucaso, es una mezcla fascinante de historia antigua, paisajes montañosos espectaculares y una hospitalidad que no se olvida fácilmente. Si buscas una escapada internacional única, alejada del turismo masivo, este rincón del mundo tiene mucho que ofrecer.
Día 1: Tiflis, la capital de contrastes
Tiflis (o Tbilisi) es una ciudad con alma. Pasear por su casco antiguo es como viajar en el tiempo, entre calles empedradas, balcones de madera tallada y baños sulfurosos. No te pierdas:
- La fortaleza de Narikala, con vistas increíbles.
- El puente de la Paz, moderno y simbólico.
- Un chapuzón en los baños de azufre de Abanotubani.
🛏️ Consejo: Alojarte en un guesthouse tradicional te permitirá conectar con la cultura local desde el primer momento.
Día 2: Rumbo a Kazbegi, el paraíso de las montañas
A solo 3 horas en coche, subiendo por la Carretera Militar Georgiana, llegarás a Stepantsminda, en pleno corazón del Cáucaso. Aquí el aire es puro, las montañas impresionantes y la naturaleza lo domina todo.
Imprescindible:
- Subir a la iglesia de Gergeti, con el monte Kazbek al fondo.
- Hacer una caminata suave hasta alguna de las cascadas cercanas.
- Probar un khinkali bien caliente (empanadilla local rellena).
Día 3: Región vinícola de Kajetia, el origen del vino
Georgia presume de ser el lugar donde nació el vino hace 8000 años, y en Kajetia lo entenderás.
- Visita bodegas familiares con tinajas de barro subterráneas (qvevri).
- Pasea por Sighnaghi, el “balcón de Georgia”, un pueblo precioso con aire toscano.
- No te vayas sin brindar con un saperavi, el tinto georgiano por excelencia.
Día 4: Uplistsikhe y la historia tallada en roca
A unas 1.5 h en coche desde Tiflis, te espera Uplistsikhe, una antigua ciudad excavada en la roca. Es uno de los asentamientos más antiguos de Georgia y un verdadero viaje al pasado.
📍 ¿Qué hacer aquí?
- Explora sus cuevas, pasadizos y templos excavados en piedra.
- Sube al punto más alto para disfrutar de vistas al valle del río Mtkvari.
- Cerca puedes visitar Gori, ciudad natal de Stalin, con un museo muy curioso (aunque polémico).
👉 Ideal para amantes de la arqueología y la historia con un toque aventurero.
🛏️ Puedes dormir de vuelta en Tiflis o seguir hasta Mtskheta si prefieres algo más tranquilo.
Día 5: Mtskheta, espiritualidad y tradición
Mtskheta es la antigua capital y corazón espiritual de Georgia. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se nota en cada piedra. Es un lugar tranquilo y muy especial.
📍 Imprescindibles:
- La Catedral de Svetitskhoveli, donde, según la leyenda, está enterrada la túnica de Cristo.
- El monasterio de Jvari, en lo alto de una colina, con vistas panorámicas de la confluencia de dos ríos.
- Pasear por las calles tranquilas, probar dulces típicos como churchkhela (nueces y uvas secas) y disfrutar del ambiente local.
🧘 Un buen lugar para descansar antes de regresar o seguir explorando otras regiones del país como Imereti o Adjara.
Conclusión: un destino que lo tiene todo, y aún es un secreto
Georgia es historia viva, naturaleza en estado puro y cultura hospitalaria. Con pocos turistas, precios accesibles y comida espectacular, es uno de los secretos mejor guardados de Europa. Si estás buscando un gran viaje que combine aventura, autenticidad y alma… ve antes de que se ponga de moda.