Escapadas misteriosas ¿Te gustan los pueblos con historia… y con misterio? En España hay rincones que no solo te enamoran por su belleza, sino que también esconden leyendas, secretos antiguos y un aire enigmático que los hace perfectos para una escapada diferente. Hoy te propongo un viaje a través de 5 pueblos con encanto y un toque escalofriante, ideales para curiosos, amantes de lo paranormal o simplemente para quienes buscan una experiencia fuera de lo típico.
1. Zugarramurdi (Navarra): el pueblo de las brujas 🧙♀️
En pleno Pirineo navarro, Zugarramurdi es conocido por sus famosas cuevas, donde supuestamente se celebraban aquelarres en el siglo XVII. El pueblo tiene un museo dedicado a la brujería y un entorno natural impresionante. Pasear por sus calles sabiendo que fue escenario de uno de los juicios por brujería más conocidos de la Inquisición, da escalofríos (pero de los buenos).
🎟️ No te pierdas: las cuevas y el Museo de las Brujas
🌲 Ideal para combinar con senderismo por los montes navarros
2. Ochate (Burgos): el pueblo maldito
Abandonado y cubierto de niebla gran parte del año, Ochate se ha ganado fama como uno de los pueblos más misteriosos de España. Pestes, desapariciones, luces extrañas… ¿realidad o leyenda? Lo que es seguro es que la torre que queda en pie entre los campos de La Bureba impone, y mucho.
⚠️ Acceso libre pero remoto, lleva buen calzado
📸 Consejo: ve de día (en serio)
3. Belchite Viejo (Zaragoza): el eco de la guerra
Este pueblo quedó en ruinas tras la Guerra Civil y nunca fue reconstruido. Hoy se puede visitar en visitas guiadas, y pasear entre sus escombros es como hacer un viaje en el tiempo… o al más allá. Muchos visitantes aseguran oír susurros, campanas inexistentes o pasos detrás. Aterrador e impactante.
🕯️ Visitas nocturnas disponibles (¡para valientes!)
📍 Muy cerca de Zaragoza, ideal para escapada de un día
4. Trasmoz (Zaragoza): el único pueblo excomulgado
Sí, lo leíste bien. Trasmoz es el único pueblo oficialmente maldito y excomulgado por la Iglesia en España. Rodeado de supersticiones, con un castillo donde aún se celebran festivales de brujería, este pequeño lugar en el Moncayo tiene un aire mágico y oscuro que fascina.
📚 Su historia te atrapa: brujas, curanderas, inquisidores…
🍵 Prueba su licor de hierbas local, que dicen que ahuyenta los malos espíritus
5. Comares (Málaga): leyendas moriscas en las alturas
En la Axarquía malagueña, este pueblo blanco parece suspendido en el cielo. Pero además de sus vistas impresionantes, Comares guarda leyendas de apariciones, túneles secretos y una piedra que, según la tradición, cumple deseos… si la tocas en la noche de San Juan.
🌌 Escapada mágica con esencia andaluza
🎶 Música y folclore morisco que todavía resuena en sus calles
6. San Juan de la Peña (Huesca): entre reliquias y leyendas templarias 🏰
Enclavado bajo una enorme roca, el antiguo monasterio de San Juan de la Peña parece salido de una novela medieval. Se dice que aquí se custodió el Santo Grial durante siglos y que fue refugio de caballeros templarios. El entorno natural es impresionante y el silencio del lugar… casi sagrado.
🔍 Imprescindible: recorrer el monasterio viejo y seguir la ruta de los miradores
🗺️ Perfecto para amantes de la historia y el senderismo
7. Soportújar (Granada): el pueblo embrujado de la Alpujarra 🔮
Conocido como el «pueblo de las brujas» de Granada, Soportújar ha abrazado su fama mágica y la ha convertido en reclamo turístico. Brujas talladas en madera, fuentes con forma de caldero, y una energía muy peculiar. Aquí todo gira en torno a la brujería… y el marketing del misterio.
🎃 Hay rutas temáticas, talleres y hasta un «centro de interpretación de la brujería»
🌄 Además, las vistas desde sus calles colgadas en la sierra te dejarán sin aliento
Conclusión: turismo nacional con un toque sobrenatural
España está repleta de pueblos con encanto, pero algunos esconden historias que van más allá de lo habitual. Desde brujas y maldiciones hasta batallas olvidadas o piedras mágicas, estos destinos ofrecen una escapada diferente, perfecta para quienes buscan algo más que paisajes bonitos.
Así que ya sabes, si te apetece una escapada nacional con aire misterioso… prepara la mochila (¡y una linterna por si acaso!).