Naturaleza salvaje, cráteres humeantes y paisajes que cortan la respiración.
Una isla donde el fuego y el verde se dan la mano
La Palma, conocida como «La Isla Bonita», es un auténtico paraíso para los viajeros que buscan aventura y contacto puro con la naturaleza. Ubicada en el archipiélago canario, esta isla volcánica combina bosques de laurisilva, laderas escarpadas y una de las redes de senderos mejor conservadas de Europa.
Pero lo que realmente convierte a La Palma en un lugar único es su corazón volcánico. Desde el mítico sendero de la Ruta de los Volcanes hasta los parajes nacidos de erupciones recientes, caminar aquí es hacerlo por un libro de geología abierto.
Principales rutas de senderismo en La Palma
1. Ruta de los Volcanes: el clásico imprescindible 🌋
Esta ruta comienza en El Refugio del Pilar y finaliza en Los Canarios (Fuencaliente). A lo largo de más de 17 km, recorrerás crestas volcánicas, cráteres extintos y campos de lava recientes.
- Duración: 6-7 horas
- Dificultad: Media-alta
- Recomendación: Lleva agua suficiente, protección solar y ropa para viento. Las vistas del mar a ambos lados de la isla son indescriptibles.
2. Caldera de Taburiente: corazón verde y cascadas escondidas 🌲💧
Este Parque Nacional ofrece otra cara de La Palma: exuberante, verde, húmeda. La ruta te lleva por barrancos profundos, riachuelos cristalinos y miradores que quitan el aliento.
- Inicio: Mirador de los Brecitos
- Destino: Zona de acampada de la Caldera
- Bonus: No te pierdas la Cascada de Colores, una maravilla natural teñida por minerales.
3. Volcán Tajogaite: caminar sobre la historia reciente 🌋🖤
Formado tras la erupción de 2021, este nuevo volcán aún humeante es una experiencia sobrecogedora. Existen rutas guiadas que te permiten acercarte a los conos sin riesgo, y comprender el poder de la tierra viva.
- Requiere guía autorizado
- Reserva previa obligatoria
- Impresionante: Ver los nuevos paisajes que ha modelado la lava es algo que deja huella.
4. Ruta Cubo de la Galga: un paseo por la selva de laurisilva 🌿🌧️
Si buscas una experiencia más corta pero igual de mágica que las rutas volcánicas, el Cubo de la Galga es tu opción ideal. Situado en la vertiente norte de la isla, este sendero te adentra en un mundo verde, húmedo y silencioso, donde la vegetación parece tragarse los sonidos y el tiempo se detiene.
Laurisilva, helechos gigantes, musgo cubriéndolo todo y el canto de los mirlos acompañan cada paso. Es un recorrido perfecto para desconectar del mundo y sentirte dentro de una película de aventuras.
Consejos prácticos para una escapada activa a La Palma
- Calzado de montaña: Algunas rutas tienen terreno volcánico suelto y necesitas buen agarre.
- Mochila ligera: Lleva siempre agua, snacks energéticos, protección solar y una chaqueta cortavientos.
- Apps útiles: Wikiloc y AllTrails tienen mapas de las rutas de senderismo más populares.
- Coche de alquiler: Imprescindible para moverse por la isla y llegar a los puntos de inicio de los senderos.
Dónde dormir
La Palma es ideal para alojamientos rurales. Puedes quedarte en casas tradicionales de piedra rodeadas de naturaleza o en eco-lodges con vistas al Atlántico. Zonas recomendadas:
- El Paso
- Los Llanos de Aridane
- Barlovento (si prefieres el norte más húmedo y salvaje)
Conclusión 🌄
Si buscas una escapada diferente, activa y profundamente conectada con la naturaleza, La Palma es tu destino. No hace falta irse al otro lado del mundo para sentirte como en otro planeta. Volcanes, bosques nublados, senderos solitarios y un cielo estrellado como pocos en Europa. Apuesta por el turismo activo, camina entre volcanes y vuelve con la mochila llena de recuerdos inolvidables.