En el corazón del Valle de Los Pedroches, al norte de Córdoba, se encuentra Pozoblanco, un destino que combina historia, cultura y naturaleza en perfecta armonía. Si estás buscando una escapada que lo tenga todo, sigue leyendo y prepárate para enamorarte de este rincón andaluz.

Un paseo por la historia y la cultura
Iglesia de Santa Catalina
Este majestuoso templo, cuya construcción se inició en el siglo XVI y culminó en el XIX, es el más grande de Pozoblanco. Su imponente estructura de granito alberga el sepulcro de Juan Ginés de Sepúlveda, una figura histórica de la ciudad. Además, su torre es hogar de cigüeñas, añadiendo un encanto especial al paisaje urbano.
Parroquia de San Bartolomé
Considerada la ermita más antigua de la localidad, data del siglo XIV. Transformada en parroquia en 1954, destaca por su nave única con arcos de granito y su orientación singular, resultado de adaptaciones a lo largo de los siglos.
Plaza de Toros «El coso de los Llanos»
Inaugurada en 1912, esta plaza es conocida por ser el lugar donde el torero Francisco Rivera «Paquirri» sufrió una cogida mortal en 1984. A pesar de este trágico episodio, la plaza sigue siendo un emblema de la tradición taurina de la región.
Naturaleza y actividades al aire libre
La Dehesa de Los Pedroches
Pozoblanco está rodeado por la dehesa de encinar mejor conservada del sur de Europa. Este mar de encinas es el hábitat perfecto para el cerdo ibérico y ofrece un escenario inigualable para practicar senderismo, rutas en bicicleta o a caballo.
Ciudad del Ocio de Pozoblanco
A pocos minutos del centro, encontrarás esta área recreativa que alberga el primer campo de golf municipal de España, un club ecuestre, un club de pesca deportiva y un campo de tiro. Un lugar ideal para los amantes del deporte y la naturaleza.
Santuario de la Virgen de Luna
Situado en la Dehesa de la Jara, este santuario es compartido por Pozoblanco y Villanueva de Córdoba. Aunque la fecha exacta de su construcción es incierta, se estima que data de mediados del siglo XV. Es un lugar de peregrinación y devoción, especialmente durante las festividades en honor a la Virgen de Luna.
Campo de Golf de Pozoblanco
situado a aproximadamente 7 km del centro de la localidad. Este campo de 9 hoyos se encuentra en plena dehesa, ofreciendo un entorno natural con abundante vegetación autóctona. Su recorrido llano y sus amplias calles facilitan la práctica del golf en un ambiente relajado.
Además, la región de Los Pedroches ofrece múltiples rutas de senderismo que permiten explorar su paisaje característico, atravesado por encinas y alcornoques. Estas rutas son ideales para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de recorridos adaptados a diferentes niveles de dificultad.
Gastronomía que deleita los sentidos
La cocina pozoalbense es un reflejo de su entorno. Aquí podrás degustar el que está catalogado como el mejor jamón del mundo, acompañado de otros productos típicos que harán las delicias de cualquier paladar. No olvides probar el «turrolate», un dulce tradicional que combina turrón y chocolate, con raíces en el siglo XIX.
Si desea explorar más la zona, le recomendamos…

…hospedarse en el encantador Cortijo Rural Ventorro de Sales. Ubicado a solo 9 km de Pozoblanco, este cortijo centenario, restaurado en 2003, ofrece una experiencia auténtica en plena naturaleza. Con su arquitectura tradicional, techos de madera y patios empedrados al estilo quijotesco, es el lugar perfecto para desconectar y sumergirse en la serenidad del campo andaluz. Además, cuenta con piscina, pista de pádel y acepta mascotas, para que toda la familia disfrute al máximo.
Ubicación: Pozoblanco Córdoba
Teléfono: +34 646 135 652
Correo: reservas@ventorrodesales.es