En el sur de Cataluña, entre las comarcas del Montsià y la Terra Alta, se esconde un lugar que parece diseñado por la madre naturaleza para los amantes del aire libre: el Parque Natural dels Ports. Un entorno salvaje, impresionante y muy poco masificado (¡lo que se agradece!), donde el verde lo envuelve todo y las rocas te invitan a escalar sueños… o montañas.

Tanto si te gusta caminar por senderos infinitos como si prefieres sudar la gota gorda subido a una bici o trepando por paredes, este rincón es tu sitio. Aquí van 7 planes que te harán querer ponerte las botas —las de montaña, no las de fiesta (aunque también)—.
7 experiencias para vivir la naturaleza al máximo en el Parque Natural dels Ports
🥾 1. Senderismo entre bosques, ríos y leyendas
Con decenas de rutas señalizadas, caminar por els Ports es como meterte en un documental de naturaleza… pero en primera persona. Puedes perderte entre encinares, barrancos y pinares, descubrir el Salt de Robert, o llegar al Mas del Frare, una ruta circular que parece sacada de un libro de cuentos. Hay opciones para todos los niveles, desde paseos suaves hasta rutas de varias horas.
🧗♂️ 2. Escalada: toca el cielo con las manos
Las formaciones rocosas de los Ports son famosas entre escaladores por sus formas desafiantes y su espectacularidad. Puedes iniciarte en vías equipadas o lanzarte a retos más técnicos si tienes experiencia. Y lo mejor: esas vistas desde lo alto, que te harán sentir como el rey o reina del mundo (o al menos del barranco).
🚵♀️ 3. Rutas en BTT: adrenalina entre curvas y pinos
¿Prefieres dos ruedas? Pues ponte el casco y prepárate para rutas en BTT que mezclan caminos forestales, subidas épicas y descensos de película. Hay itinerarios circulares, tramos conectados con la Terra Alta e incluso rutas que cruzan la sierra de punta a punta. Ideal para liberar endorfinas y piernas.
🧭 4. Orientación en la naturaleza: más allá del GPS
Una de las actividades estrella que organiza Educaports es la orientación en plena naturaleza. Aprenderás a leer mapas, usar brújula (¡sí, todavía existen!) y seguir pistas como si fueras un explorador del siglo XIX. Perfecto para grupos escolares, equipos o simplemente aventureros con ganas de probar algo diferente.
🦅 5. Avistamiento de fauna y flora: naturaleza a lo bestia (literal)
Este parque es un refugio natural de especies protegidas. Desde cabras hispánicas saltando por las rocas, hasta buitres leonados planeando con elegancia sobre los valles. Con suerte, también verás zorros, tejones o la siempre escurridiza gineta. ¡Trae prismáticos y espíritu curioso!
👨👩👧👦 6. Actividades familiares para conectar con lo esencial
Los más peques también tienen su hueco aquí. Juegos cooperativos en la naturaleza, gymkhanas, talleres de reciclaje, circuitos multiaventura… Aprenden, se divierten, y lo mejor: duermen como troncos por la noche (bendito silencio). Ideal para colegios, campamentos o escapadas familiares con intención educativa.
🌲 7. Vivac y estancias escolares: dormir bajo las estrellas
¿Y si la aventura no termina al atardecer? Las estancias que organiza Educaports te permiten dormir en refugios o incluso hacer vivac bajo el cielo estrellado. Una experiencia brutal para grupos escolares y amantes del aire libre que quieren algo más que una excursión de día.
🏞️ Si quiere usted investigar más la zona, le recomendamos…
…que conozca de cerca a los verdaderos expertos en la zona: Educaports. Este centro de educación y turismo activo lleva años organizando actividades en el corazón del parque, combinando aventura, aprendizaje y mucho cariño por el entorno.

Ya sea una escapada de fin de semana, un curso para escolares o un evento para empresas con alma aventurera, ellos te diseñan la experiencia a medida, con seguridad, cercanía y profesionalidad. ¡Ah! Y con muchas risas por el camino. 😄
Ubicación: Carrer Sant Joan Baptista La Salle n20, Tortosa
Teléfono: +34 644 889 361
Correo: educaports@gmail.com